¿Tenés alguna duda? Te asesoramos sin cargo!
🚚. ENVIOS A TODO EL PAIS 🚚
💳 ¡3 CUOTAS SIN INTERES A TRAVES DE MERCADO PAGO! 💳

¿CUÁLES SON LAS DIFERENCIAS ENTRE SATIVAS E ÍNDICAS?

Índica vs. Sativa:

  • Morfología:

    • Índica: Plantas bajitas y compactas, con hojas anchas y gorditas.
    • Sativa: Plantas altas y delgadas, con hojas largas y finas.
  • Tiempos de Cultivo:

    • Índica: Crece más rápido y florece en menos tiempo, ideal para cosechas rápidas.
    • Sativa: Tarda más en crecer y florecer, pero suele producir mayores rendimientos.

¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE FOTOPERIÓDICAS Y AUTOFLORECIENTES?

Fotoperiódicas vs. Autoflorecientes:

  • Fotoperiódicas:

    • Crecimiento: Necesitan un cambio en el ciclo de luz para empezar a florecer. (18-6 para vege, 12-12 para flora)
    • Tamaño: Pueden crecer bastante grandes si se les da el tiempo y espacio.
    • Control: Te permiten más control sobre el crecimiento y la floración, pudiendo alargar el período vegetativo y con la posibilidad de clonar la planta, dado que su tolerancia al estres mucho mayor.
    • Ciclo de Vida: El tiempo desde la siembra hasta la cosecha puede ser más largo, dependiendo de cuándo decides cambiar el ciclo de luz.

 

  • Autoflorecientes:

  • Crecimiento:
    Florecen automáticamente después de unas pocas semanas, sin importar el ciclo de luz.

    • Tamaño: Generalmente son más pequeñas y compactas.
    • Facilidad: Son más fáciles de cultivar, ideales para principiantes y espacios pequeños.
    • Ciclo de Vida: Tienen un ciclo de vida rápido, normalmente entre 8 y 10 semanas desde la germinación hasta la cosecha.

¿CUÁNTAS HORAS DE LUZ NECESITA LA PLANTA EN LA ETAPA DE VEGETACIÓN Y CUÁNTAS EN LA DE FLORACIÓN?

Horas de luz:

  • En vegetación:

    • Necesita más horas de luz para crecer fuerte y saludable. Lo ideal es darle entre 18 horas de luz y 6 horas de oscuridad.
  • En floración:

    • Para empezar a florecer, necesita menos horas de luz. Cambia el ciclo a 12 horas de luz y 12 horas de oscuridad TOTAL para que tu planta empiece a producir flores.

En resumen, dale mucha luz durante la fase de crecimiento (vegetación) y reduce la luz a 12hs. cuando quieras que empiece a florecer.

¿QUE SON LAS MICORRIZAS?

Las micorrizas son como el mejor amigo subterráneo de tus plantas. Son hongos que se asocian con las raíces de las plantas y forman una especie de red que ayuda a las plantas a absorber nutrientes y agua del suelo de manera más eficiente. Piensa en ellas como un sistema de raíces extendido que mejora la capacidad de la planta para alimentarse.

Beneficios de usar micorrizas:

  1. Mejor absorción de nutrientes: Las micorrizas ayudan a la planta a acceder a nutrientes difíciles de alcanzar, como fósforo, potasio, y micronutrientes, que son esenciales para un crecimiento saludable.

  2. Mayor resistencia a enfermedades: Al fortalecer las raíces, las micorrizas también actúan como una barrera contra patógenos del suelo, lo que reduce el riesgo de que las raíces se enfermen.

  3. Ahorro de agua: Con micorrizas, las plantas son más eficientes en la absorción de agua, lo que significa que puedes regarlas menos y aún así estarán felices y saludables.

  4. Crecimiento más rápido y vigoroso: Al tener acceso a más nutrientes y agua, las plantas suelen crecer más rápido y con más vigor, lo que puede traducirse en mejores cosechas.

  5. Mejora del suelo a largo plazo: Las micorrizas también ayudan a mejorar la estructura del suelo, haciéndolo más fértil con el tiempo, lo que es beneficioso si planeas seguir cultivando en el mismo lugar.

¿Cultivar con fertilizantes orgánico o mineral?

Fertilizar tus plantas es como darles de comer, pero hay dos maneras principales de hacerlo: con abono orgánico o con fertilizante mineral. Cada uno tiene sus pros y contras, así que depende de lo que busques.

Fertilizante Orgánico

Es como darle a tus plantas una comida casera y nutritiva. Los fertilizantes orgánicos vienen de materiales naturales como compost, estiércol, o harina de hueso. Aquí te van las ventajas y desventajas:

Ventajas:

  • Liberación lenta: Los nutrientes se liberan poco a poco, lo que es ideal para evitar sobrefertilizar. Es como un buffet donde la planta come cuando tiene hambre.
  • Mejora del suelo: Además de alimentar a tus plantas, también alimentas el suelo, mejorando su estructura y salud a largo plazo.
  • Menos riesgo de quemar: Es difícil pasarse de la raya con los orgánicos, por lo que hay menos riesgo de dañar tus plantas.

Desventajas:

  • Resultados más lentos: Como los nutrientes se liberan lentamente, puede que no veas resultados tan rápido como con los minerales.
  • Control limitado: Es más difícil saber exactamente cuánto de cada nutriente está recibiendo tu planta, lo que puede hacer que el crecimiento sea menos predecible.

Fertilizante Mineral

Esto es como darle a tus plantas comida rápida, pero súper efectiva. Los fertilizantes minerales están hechos en laboratorio y son básicamente un cóctel de nutrientes puros listos para ser absorbidos.

Ventajas:

  • Resultados rápidos: Los nutrientes están disponibles de inmediato, lo que significa que verás un crecimiento más rápido y, a menudo, más espectacular.
  • Fácil de medir: Puedes ajustar con precisión cuánto y qué tipo de nutriente das a tus plantas, lo que te da más control sobre el cultivo.
  • Menos volumen: No necesitas tanto producto como con los orgánicos para obtener buenos resultados.

Desventajas:

  • Riesgo de sobrefertilizar: Como los nutrientes están listos para ser absorbidos, es fácil pasarse y "quemar" las plantas si no tienes cuidado.
  • No mejora el suelo: A diferencia de los orgánicos, los fertilizantes minerales no ayudan a mejorar la calidad del suelo a largo plazo.
  • Impacto ambiental: Algunos fertilizantes minerales pueden ser más agresivos con el medio ambiente, especialmente si se usan en exceso.

En resumen, si quieres resultados rápidos y precisos, los minerales son tu opción. Pero si prefieres algo más natural y amigable con el suelo, el orgánico es el camino a seguir.

 

¿NO ENCONTRASTE LO QUE ESTABAS BUSCANDO?

Escribinos por Whatsapp y respondemos a todas tus consultas. ¡Estamos para ayudarte!